La mañana del lunes 20 de mayo, dos colaboradores de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fueron asesinados en un hecho que ha generado preocupación entre autoridades capitalinas. Las víctimas fueron Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz Vega, asesor y coordinador de enlace con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:30 horas en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, un solo agresor esperó por más de 20 minutos la llegada de las víctimas y posteriormente disparó en al menos 12 ocasiones con un arma de fuego. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de la Ciudad de México.
Autoridades señalaron que, por las características del hecho y el perfil de las víctimas, no se descarta que pueda estar relacionado con las recientes acciones contra grupos delictivos en la capital.
El Agresor Actuó Solo Y Con Precisión
Según los reportes preliminares, el atacante actuó sin acompañantes, llegó a pie y vestía chamarra blanca, chaleco verde y un casco de motociclista negro. Estuvo sentado en el lugar por al menos 20 minutos antes del crimen. Las autoridades señalan que conocía a sus víctimas, ya que esperó a que ambas se encontraran para cometer el ataque.
Ximena Guzmán conducía un vehículo Audi Q2. Ella había acordado con José Muñoz pasar por él para dirigirse juntos a sus labores habituales. Al momento en que José se acercaba al auto para abordar, el agresor disparó a corta distancia. Ambos perdieron la vida en el sitio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se está trabajando en el análisis de cámaras de videovigilancia en la zona para identificar al responsable. Además, se están recabando testimonios que permitan avanzar en la investigación.
Expertos consultados han señalado que la forma en la que se desarrolló el ataque podría indicar un móvil dirigido y premeditado. El especialista en seguridad Edgar Ortiz, académico de la UNAM, comentó que por la naturaleza del atentado no se descarta un posible vínculo con grupos criminales que han sido afectados por recientes operativos en la ciudad.
Contexto Reciente: Detenciones Y Operativos
En semanas anteriores, el Gobierno de la Ciudad de México había informado sobre diversos operativos contra organizaciones delictivas. El pasado 14 de mayo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dio a conocer que entre enero y abril de este año se logró la detención de 3 mil 404 personas relacionadas con delitos de alto impacto, incluyendo a presuntos cabecillas de diferentes grupos delictivos.
Entre los casos más relevantes está la captura de Alberto Isaac Bermúdez Mondragón, conocido como El Chesky, vinculado a La Unión Tepito, y Israel Gálvez, identificado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación. También se han registrado acciones contra otras agrupaciones como Fuerza AntiUnión, el Cártel de Tláhuac, Los Gastones y el Cártel Nuevo Imperio.
Estos operativos han sido considerados relevantes por las autoridades, quienes destacan que han contribuido a una reducción del 60% en la incidencia de delitos de alto impacto respecto al año 2019. No obstante, también se reconoce que podrían generar reacciones por parte de quienes han visto afectadas sus operaciones.
En este contexto, el atentado ocurrido el lunes está siendo analizado como parte de una posible cadena de eventos vinculados a la estrategia de seguridad implementada en la capital.
Trayectoria De Las Víctimas Y Reacción Institucional
Tanto Ximena Guzmán como José Muñoz eran personas con larga trayectoria en la administración pública. Ximena tenía más de 16 años colaborando con Clara Brugada y actualmente ocupaba el cargo de secretaria particular. Su papel era clave en la coordinación diaria de la Jefatura de Gobierno.
José Muñoz, por su parte, era uno de los asesores más cercanos de Brugada y mantenía un vínculo operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Su trabajo era fundamental en el seguimiento de temas relacionados con la coordinación interinstitucional.
El Gobierno de la Ciudad de México expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reafirmó su compromiso para esclarecer el caso. Las autoridades aseguraron que se mantendrá una investigación exhaustiva y se agotarán todas las líneas posibles.
A su vez, distintos sectores de la sociedad han expresado su preocupación por los hechos y han pedido garantizar la seguridad del personal público, especialmente en áreas sensibles como la seguridad y la coordinación política.
La Fiscalía y la SSC continúan con el análisis de las pruebas disponibles. Aunque el proceso apenas comienza, se ha dejado claro que se buscará justicia con apego a la ley y sin generar especulación.