Monterrey implementará en junio la Regio Ruta, un servicio de transporte gratuito que iniciará con dos de los cinco circuitos planificados, mejorando la movilidad en zonas clave de la ciudad.
Lanzamiento de la Regio Ruta en Monterrey
El alcalde de Monterrey, ha anunciado que el servicio de transporte gratuito Regio Ruta comenzará en junio con dos de los cinco circuitos previstos. Este proyecto busca mejorar la movilidad en áreas que carecen de una cobertura adecuada de transporte público.

Detalles de los Circuitos Iniciales
La Regio Ruta operará en cinco rutas urbanas estratégicas. Aunque solo dos estarán en funcionamiento en la fase inicial, las rutas son:
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja.
- Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde.
- Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé.
- Ruta D: Obispado – Macroplaza – Fundidora.
- Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna.
Estas rutas están diseñadas para cubrir zonas del norte, norponiente, centro y sur de Monterrey, facilitando el acceso desde las colonias hasta los principales centros de transporte, como el metro y la Ecovía.
Objetivos y Beneficios del Proyecto
La implementación de la Regio Ruta tiene como objetivos principales:
- Mejorar la movilidad urbana: Reducir los tiempos de traslado y facilitar el acceso a diferentes puntos de la ciudad.
- Ampliar la cobertura del transporte público: Llegar a áreas que anteriormente no contaban con un servicio adecuado.
- Ofrecer un servicio gratuito: Aliviar la carga económica de los usuarios y promover el uso del transporte público.
Este proyecto representa un esfuerzo significativo por parte del municipio para atender las necesidades de transporte de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida.
Proyecciones Futuras
En fases posteriores, se tiene previsto ampliar el servicio para cubrir las cinco rutas planificadas, con el objetivo de ofrecer una red de transporte más completa y eficiente en Monterrey. Además, se están evaluando opciones para la adquisición o arrendamiento de las unidades necesarias, priorizando la compra local para apoyar la economía regional.
Estado Actual del Proyecto
A fecha de marzo de 2025, el proyecto se encuentra en su fase final de planificación. Se han lanzado licitaciones públicas para la adquisición de unidades y servicios necesarios para la operación de la Regio Ruta, con una inversión estimada que oscila entre 140 y 350 millones de pesos. Se espera que las operaciones comiencen en junio, con el inicio de las dos primeras rutas.