Monterrey se ha convertido en la primera ciudad mexicana en presentar su poster oficial para la Mundial 2026. El evento se llevó a cabo este lunes, en presencia del alcalde Adrián de la Garza y representantes de la FIFA, destacando la identidad y los valores regiomontanos. Este cartel, que refleja la cultura local, será difundido a nivel global como parte del esfuerzo por posicionar a la ciudad como un referente en el mundo del fútbol.
Monterrey Se Suma A Las Sedes Del Mundial 2026
La capital de Nuevo León fue la primera en dar a conocer su imagen oficial como sede del torneo mundialista, superando a otras ciudades como Guadalajara y Ciudad de México, que también tienen programados partidos para el evento. El poster muestra elementos icónicos de la región, como el Cerro de la Silla, la arquitectura regiomontana y la fauna local, incluidos el oso y el venado cola blanca. Estos detalles no solo celebran la belleza natural de Monterrey, sino también la pasión por el fútbol que caracteriza a los regiomontanos.

El evento de presentación fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, quien compartió con los asistentes su experiencia al firmar el convenio con la FIFA durante su administración pasada. Recordó que la firma del acuerdo fue un compromiso grande para la ciudad, y aunque en ese momento no imaginaba que sería él quien cumpliría esos compromisos, se mostró optimista y decidido a garantizar una sede mundialista de primer nivel.
Un Compromiso De Infraestructura Y Seguridad Para El Mundial 2026
Monterrey está en pleno proceso de preparación para recibir a miles de turistas durante el Mundial de Futbol. El alcalde de la ciudad destacó que el trabajo de las autoridades municipales estará enfocado en brindar una gran imagen a la ciudad, garantizando la seguridad de los asistentes y la infraestructura adecuada para el desplazamiento de los visitantes. Aunque Monterrey no albergará partidos directamente en la ciudad, se espera que muchos aficionados se hospeden en la capital del estado debido a su cercanía con otras sedes.
De la Garza enfatizó que se contará con una gran responsabilidad en la organización de los eventos previos y posteriores a los partidos, además de los propios días de juego. Esta experiencia dejará una huella positiva en Monterrey, mostrando al mundo las cualidades que la hacen un destino único y acogedor.
FIFA Destaca El Esfuerzo Regiomontano En La Copa Mundial
Julio Valdés, Gerente de Asuntos Públicos de la FIFA para la Copa Mundial Monterrey 2026, expresó su entusiasmo por la presentación del póster, subrayando que este será difundido internacionalmente para mostrar el empuje y la energía de los regiomontanos. Según Valdés, el poster es una representación del esfuerzo colectivo que se está realizando para que Monterrey sea reconocida como una ciudad anfitriona de clase mundial.
Con la participación de funcionarios locales, como el jefe de Gabinete, Fernando Margáin, y la secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz, la presentación del poster marca un hito en los preparativos de la ciudad para el evento futbolístico más grande del planeta.

El Impacto De Monterrey En La Copa Mundial 2026
Monterrey no solo servirá como sede para algunos partidos de la Copa Mundial, sino que su rol como promotora del evento jugará un papel clave en la proyección internacional de la ciudad. Las autoridades municipales están enfocadas en garantizar que el impacto económico y cultural del Mundial se sienta de manera positiva en toda la región, desde la infraestructura hasta el turismo.
La Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 será un evento de gran magnitud, que reunirá a millones de personas en 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Monterrey se perfila como una de las sedes más importantes, no solo por su cercanía con otras ciudades anfitrionas, sino también por la energía y hospitalidad que brindará a los visitantes.