- Nuevos Recorridos Y Extensión De Circuitos En Monterrey
- Beneficios Clave De La Expansión Para El Mundial
Monterrey amplía la Regio Ruta, el transporte urbano gratuito de la ciudad, con dos nuevos recorridos y la extensión de cuatro circuitos existentes. La acción busca mejorar la movilidad de los ciudadanos y preparar la ciudad ante la llegada del Mundial 2026, que se celebrará del 11 al 29 de junio.
Nuevos Recorridos Y Extensión De Circuitos En Monterrey
Los recorridos F y G se suman a la Regio Ruta. El recorrido F, de Macroplaza a San Ángel, cubrirá 20.1 km incluyendo el Tec, Alfonso Reyes, Parque Canoas y avenida San Ángel. El recorrido G, de Cedros al Hospital Universitario, recorrerá 17.6 km pasando por la Universidad Valle de México, Facultad de Medicina y Metro Hospital.
Los circuitos A, B, C y E también fueron ampliados. El A añade 3.2 km hasta el Campus Mederos de la UANL. El B suma 4.5 km hasta el Metro Talleres y Hospital de Cardiología. El C incorpora 3.3 km hacia la Universidad Emiliano Zapata y el E amplía 7.7 km pasando por el Metro Zaragoza, Mercado Juárez y Parque del Chorro. Con estas rutas, se busca mayor cobertura y eficiencia en los traslados.
Preparación De Monterrey Para El Mundial 2026
El Mundial 2026 se realizará con 48 equipos y 104 partidos en 39 días, siendo la primera edición con este formato ampliado. Las selecciones se dividirán en 12 grupos de 4 equipos, avanzando a una nueva ronda de 32 equipos. Los partidos se jugarán en 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, y la final será el 19 de julio. Los 4 partidos en Monterrey son:
- Equipo F3 vs. Equipo F4 Domingo 14 Junio 2026
- Equipo F2 vs. Equipo F1 Sábado 20 Junio 2026
- Equipo A3 vs. Equipo A4 Miércoles 24 Junio 2026
- Ganador del Grupo F vs. Grupo C 2do puesto Lunes 29 Junio 2026
Con la expansión de la Regio Ruta, Monterrey asegura que tanto ciudadanos como visitantes puedan trasladarse con facilidad a estadios, zonas turísticas y servicios esenciales. La gratuidad y cobertura de las rutas garantizarán que la movilidad no sea un obstáculo durante el torneo, mejorando la experiencia de todos los asistentes.
Impacto Social Y Económico Del Transporte Gratuito
El servicio gratuito de la Regio Ruta representa un apoyo directo a la economía familiar, permitiendo que más personas lleguen a sus trabajos, escuelas y eventos sin gastar en transporte privado. Además, fomenta un menor uso de vehículos, lo que contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en Monterrey.
En los tres meses de operación previos a la ampliación, la Regio Ruta realizó 732 mil 729 traslados, con un promedio semanal de 90 mil usuarios, reflejando la importancia del servicio y la aceptación de la ciudadanía.
Beneficios Clave De La Expansión Para El Mundial
Los nuevos circuitos permitirán a los visitantes desplazarse fácilmente durante el torneo, conectando el estadio, centros de recreación, hospitales y estaciones de transporte público. La gratuidad del servicio asegura acceso universal a los traslados, fortaleciendo la inclusión y la experiencia ciudadana durante los partidos.
Al mejorar la movilidad urbana, la Regio Ruta también ayudará a organizar el tráfico y reducir la congestión en la ciudad durante los días de juego. La coordinación con autoridades de transporte y vialidad permitirá una distribución eficiente de los pasajeros, evitando aglomeraciones y facilitando la logística.



Conexión Ciudadana, Seguridad Y Movilidad Urbana
La ampliación de la Regio Ruta refuerza la seguridad en los traslados. Los recorridos se implementan bajo supervisión constante de las autoridades, permitiendo que los ciudadanos se desplacen con tranquilidad. Esto será clave durante el Mundial 2026, cuando la ciudad recibirá visitantes nacionales e internacionales.
Los nuevos trayectos permiten trasladar a más personas con menos vehículos particulares, mejorando la movilidad y la calidad de vida. Además, los usuarios destacan la eficiencia y comodidad del transporte gratuito, lo que fortalece la percepción positiva del servicio municipal.
Con estas acciones, Monterrey demuestra su compromiso por prepararse para el Mundial 2026, ofreciendo transporte gratuito, eficiente y seguro a ciudadanos y visitantes. La Regio Ruta se convierte en un elemento estratégico de movilidad urbana, conectando la ciudad de manera inclusiva y sostenible para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.









