El gobierno de Monterrey firmó un convenio con la asociación civil Telar, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover comunidades más seguras, unidas y empáticas. Esta alianza busca reconstruir el sentido de comunidad a través de proyectos participativos y estrategias de intervención social, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo humano y la transformación positiva de sus colonias.
Alianza Para Regenerar El Tejido Social
Durante la firma, el alcalde Adrián de la Garza destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la sociedad civil para lograr un verdadero impacto. Explicó que la colaboración con Telar permitirá crear espacios donde los vecinos fortalezcan el tejido social, fomentando la convivencia y el apoyo mutuo.
“Esta combinación de esfuerzos es una fórmula que nos va a permitir lograr que la gente esté contenta y que haya mucha calidad de vida en Monterrey”, señaló.
Por su parte, Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana, subrayó que esta estrategia se enfoca en acompañar a las zonas más vulnerables, fortaleciendo la empatía y la participación activa como base para regenerar el tejido social.
Telar Inicia Acciones En Colonia Independencia
Alejandra Fernández, presidenta de Telar, adelantó que el primer proyecto se llevará a cabo en la colonia Independencia, una zona donde se trabajará de manera directa para atender el dolor emocional y reconstruir el tejido social desde la raíz.
Telar se ha distinguido en los últimos años por aplicar la Pedagogía del Buen Convivir, organizar círculos comunitarios y capacitar facilitadores locales que acompañan a los vecinos en procesos de sanación y fortalecimiento del tejido social. Además, ha intervenido en zonas como Topo Chico, desarrollando talleres y dinámicas que fomentan la empatía y la cohesión social.
“Cuando la gente está dolida adentro de sí misma, es difícil que aprenda a vivir adecuadamente, aunque se le ofrezcan soluciones físicas”, afirmó Fernández.
Compromiso Con La Comunidad Y El Tejido Social
La firma del convenio contó con la presencia de funcionarios municipales, como Gaby Oyervidez, presidenta del DIF Monterrey; Fernando Margáin, jefe del Gabinete; y los secretarios Marcelo Segovia, Ximena Tamariz y Karina Barrón. También asistieron Ivonne Álvarez, directora del DIF, y Maday Cantú, directora del Instituto de la Juventud.
Con esta unión, Monterrey apuesta por una transformación social que va más allá de las obras físicas, enfocada en fortalecer el tejido social y en recuperar la confianza y el sentido de comunidad. La intervención en la colonia Independencia marcará un punto de partida para replicar este modelo en otras zonas de la ciudad.
Más Acciones Para Fortalecer El Tejido Social En Monterrey
El gobierno de Monterrey complementa esta colaboración con Telar a través de diversas acciones integrales para fortalecer el tejido social. Entre ellas destaca el programa Transformando Monterrey 2025, que dignifica viviendas y mejora espacios públicos, buscando recuperar el sentido de comunidad en barrios populares.
Además, se han renovado centros comunitarios en zonas como la colonia Independencia, brindando infraestructura social que promueve la convivencia vecinal y actividades culturales.
La estrategia de cohesión social también incluye la coordinación entre distintas secretarías municipales, asegurando intervenciones completas y sostenibles que lleguen a las zonas con mayor necesidad.
La participación ciudadana juega un papel clave, con convocatorias para recibir propuestas de niñas, niños y adultos, así como la integración de consejos y colectivos vecinales para tomar decisiones conjuntas.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de Monterrey por construir una ciudad más empática, segura y unida, donde el fortalecimiento del tejido social sea la base para un mejor futuro.