- Renuevan Espacios DIFerentes En Tres Colonias
- Espacios DIFerentes: Un Programa Para Fortalecer La Atención Social
- Una Inversión En Infraestructura Social
- Infraestructura Social Al Servicio De Las Familias
Se puso en marcha la renovación de tres espacios DIFerentes como parte del programa municipal que busca fortalecer la atención social y dignificar los servicios dirigidos a las familias regiomontanas.
Renuevan Espacios DIFerentes En Tres Colonias
La administración municipal continúa impulsando el fortalecimiento de los espacios dedicados a la asistencia social.
En esta etapa, la rehabilitación de los espacios DIFerentes se desarrolla de manera simultánea en tres colonias estratégicas, con el propósito de recuperar instalaciones que durante años permanecieron en desuso o en condiciones deterioradas.
Los trabajos incluyen la modernización de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como la renovación de pisos, ventanas, rampas de accesibilidad y áreas de atención ciudadana.
Estas obras buscan ofrecer espacios seguros, funcionales y accesibles para toda la población, especialmente para niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad.
Las acciones forman parte del plan municipal de inversión en infraestructura social, cuyo objetivo es garantizar servicios públicos de calidad y espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo comunitario.
Espacios DIFerentes: Un Programa Para Fortalecer La Atención Social
El programa Espacios DIFerentes fue diseñado para modernizar los centros del sistema DIF Monterrey y mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía.
Este proyecto se enfoca en reactivar los inmuebles existentes y transformarlos en lugares dignos, funcionales y cercanos a la comunidad.
Con la renovación de los centros La Alianza, Heriberto Jara y Sierra Ventana, se busca ampliar la cobertura de atención a sectores prioritarios y garantizar que los servicios lleguen de manera equitativa a toda la población.
Cada centro contará con instalaciones adecuadas para el desarrollo de actividades recreativas, educativas y de salud.
El programa también contempla la inclusión de nuevas áreas de atención y capacitación, con el fin de promover el desarrollo personal y familiar, así como la integración comunitaria.

Atención Integral Y Actividades Comunitarias
Los tres centros DIF ofrecerán servicios enfocados en la salud, el bienestar y la recreación.
Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran talleres de manualidades, programas deportivos, sesiones de cocina, clases de bailoterapia, atención psicológica y médica básica.
Estos espacios serán puntos de encuentro para la comunidad, fomentando la convivencia y el fortalecimiento de los lazos sociales.
Durante la jornada de arranque, el DIF Monterrey realizó también la entrega de un aparato funcional a una vecina de la colonia Sierra Ventana, dentro del programa permanente de apoyo a personas con movilidad reducida.
Las obras forman parte de una política pública enfocada en promover la inclusión social y la mejora continua de los servicios comunitarios.
Una Inversión En Infraestructura Social
El Gobierno de Monterrey informó que la inversión en los espacios DIFerentes asciende a más de 22 millones de pesos, destinados a mejorar las condiciones físicas y operativas de los centros.
La recuperación de estos espacios responde a una visión integral de atención social, orientada a ofrecer mejores servicios para la población en situación de vulnerabilidad.
El municipio destacó que la rehabilitación de los inmuebles es una medida para fortalecer la red de atención comunitaria y garantizar espacios adecuados para el desarrollo familiar.
Estas obras contribuyen a la creación de entornos seguros, accesibles y funcionales que faciliten la convivencia y la integración.
Infraestructura Social Al Servicio De Las Familias
La modernización de los espacios DIFerentes forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura social de Monterrey.
El propósito es consolidar una red de centros equipados para atender a las familias en temas de salud, educación, desarrollo emocional y recreación.
Los trabajos en los centros La Alianza, Heriberto Jara y Sierra Ventana contemplan mejoras estructurales, áreas de atención ciudadana, espacios de capacitación y zonas adaptadas para personas con discapacidad.
Estas intervenciones refuerzan el compromiso del municipio con la mejora continua de los servicios públicos.
Además, el programa permitirá incrementar la oferta de talleres y actividades comunitarias, generando beneficios directos en las colonias donde operan los centros.
Cada espacio se convertirá en un punto de apoyo para la población, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y al bienestar de las familias regiomontanas.
Fortalecen La Cercanía Con La Comunidad
La renovación de los espacios DIFerentes refuerza la cercanía entre el municipio y la ciudadanía, mediante servicios integrales que atienden las necesidades sociales más urgentes.
Los nuevos centros se adaptarán a las condiciones actuales de la población, incorporando espacios accesibles, inclusivos y con enfoque familiar.
El Gobierno de Monterrey informó que los trabajos de rehabilitación continuarán en más centros DIF de la ciudad, con el fin de garantizar que todos los sectores cuenten con instalaciones adecuadas y funcionales.
Esta política de inversión social representa un paso importante en la consolidación de una ciudad más incluyente, segura y con oportunidades para todos.









