El alcalde de Monterrey, Adrían de la Garza, habló sobre que no se eliminará el requisito de Impacto Ambiental para las construcciones en el municipio. Dicha declaración se dio tras las conversaciones generadas por la consulta pública para modificar los reglamentos de construcción. El alcalde reafirma que se respeta la opinión de la ciudadanía y que este procesos será transparente. La consulta seguirá abierta todo el mes de mayo.
Participación Ciudadana Guiará Las Reformas Urbanas
El municipio de Monterrey ha ampliado por un mes el periodo de consulta pública sobre las reformas de construcción, uso de suelo y preservación.
Durante la segunda sesión de Cabildo de abril, el alcalde aseguró que la decisión sobre las modificaciones será tomada con base en lo que determinen los regiomontanos. “No será una decisión técnica, sino ciudadana”, declaró. Se enfatizó que no está sobre la mesa eliminar el requisito de contar con un Manifiesto de Impacto Ambiental para iniciar obras.
El objetivo de la reforma no es relajar los requisitos, sino reforzar el cuidado del medio ambiente. Para ello, se prevé realizar más mesas de trabajo con ciudadanos, para tener una visión más completa de las necesidades y preocupaciones de la comunidad.
Un Proceso Sustentado En El Diálogo
En días recientes, se llevó a cabo una reunión entre vecinos y regidores que fue calificada como respetuosa y productiva por quienes participaron. De acuerdo con el alcalde, este tipo de ejercicios permiten que las voces de la ciudadanía sean escuchadas sin sesgos ni aprovechamientos políticos.
Este ejercicio democrático debe centrarse en el bienestar de los regiomontanos. Se negó la idea de que se utilice con fines partidistas o para generar una confusión mayor. El proceso de consulta debe ser un ejemplo de participación ciudadana real y efectiva.
En ese sentido, señaló que su administración ha mostrado apertura al diálogo y compromiso con la transparencia, y recordó que las reformas serán aprobadas conforme a lo que decidan los ciudadanos.
Requisito Ambiental No Será Eliminado
El punto más sensible fue la percepción de que el requisito de Impacto Ambiental se eliminaría como parte de las reformas urbanas. Pero tanto el alcalde como el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno, aclararon que esta propuesta nunca existió.
Gutiérrez Moreno explica que para que una obra pueda ser autorizada en Monterrey, debe contar con el resolutivo de impacto ambiental, así como con el permiso municipal correspondiente. Esta disposición, dijo, se mantiene firme dentro de las reformas propuestas.
El alcalde insistió en que el proceso también busca facilitar trámites a la ciudadanía, sin poner en riesgo los criterios ambientales. Esto implica que cualquier modernización en los reglamentos debe ir acompañada de mayores estándares de sostenibilidad urbana.