El alcalde de Monterrey respaldó la propuesta de destinar una parte del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para fortalecer a las policías municipales. Animó al congreso local a estudiar esta medida y a etiquetar de manera clara los recursos para evitar desvíos, destacando la importancia de garantizar mejores condiciones laborales para los elementos de seguridad.
Propuesta Para Fortalecer Policías Municipales
El alcalde de Monterrey consideró positiva la iniciativa de México evalúa de crear una sobretasa al ISN para apoyar a las corporaciones municipales de seguridad. Recordó que ya existe una prestación similar destinada a Fuerza Civil y subrayó la importancia de ampliar este beneficio a los policías municipales.
Consciente de que los elementos municipales son quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía, el edil exhortó a las fracciones parlamentarias del congreso de Nuevo León a analizar la propuesta y etiquetar los recursos de manera específica. Además, pidió establecer reglas claras para el uso de estos fondos, evitando su desvío a otros rubros.
El alcalde de la Garza insistió en que la seguridad ciudadana es una prioridad y que toda oportunidad de fortalecer a las corporaciones debe ser aprovechada. Destacó que anteriormente ya se destinó el ISN a un fideicomiso para Fuerza Civil, por lo que existe un precedente que podría adaptarse en esta nueva propuesta.
Destacan Importancia De Una Planeación Clara
Enfatizó que, para que esta propuesta prospere, se requiere la voluntad política de todas las partes involucradas. Esto incluye no sólo al congreso local, sino también a las cámaras empresariales, al Gobierno estatal y a los propios municipios.
Explicó que, si se realiza una modificación, es crucial etiquetar el destino de los fondos con base en las necesidades reales de las policías municipales. También sugirió apoyarse en estudios realizados por organizaciones como México Evalúa para definir en qué rubros debe invertirse prioritariamente.
Al recalcar la necesidad de evitar malas prácticas, señaló que etiquetar los recursos permitiría asegurar que el dinero se emplee en fortalecer a las policías locales, en áreas como capacitación, equipamiento y prestaciones sociales.

Monterrey Ya Implementa Derechos De Protección Policial
Además de apoyar la iniciativa de México Evalúa sobre el ISN, el alcalde comentó que Monterrey ya ha avanzado en otros aspectos relacionados con la seguridad de sus policías.
Recordó que la carrera policial en la ciudad cuenta actualmente con prestaciones que garantizan el derecho a la protección social de los elementos. Entre los beneficios ofrecidos están la seguridad social, el acceso a vivienda y la certeza jurídica y económica para las familias de los oficiales.
El edil resaltó que estas acciones buscan dignificar la labor policial y hacer más atractiva la profesión para futuros aspirantes, logrando así una mejor calidad en la seguridad pública de Monterrey.
Se Fortalece El Reclutamiento Policial En Monterrey
El alcalde detalló que actualmente el municipio tiene buenos resultados en su estrategia de reclutamiento de nuevos policías. A seis meses del inicio de su administración, ya preparan al 70 por ciento de los prospectos registrados.
El objetivo planteado es reclutar entre 200 y 300 elementos por año. Actualmente, ya cuentan con 200 aspirantes inscritos, con la meta de alcanzar entre 600 y 900 nuevos oficiales durante todo el trienio.
Este esfuerzo, sostuvo, es fundamental para robustecer la presencia de seguridad en Monterrey y mejorar la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.
Exhortan A Unir Voluntades Para Mejorar La Seguridad
Para lograr que la propuesta de destinar el ISN a policías municipales sea una realidad, el alcalde insistió en la importancia de la colaboración entre todos los sectores.
Indicó que los diputados locales deben analizar a fondo la viabilidad de esta medida, considerando tanto las necesidades de los municipios como la importancia de blindar los recursos para evitar su mal uso.
Asimismo, convocó a las cámaras empresariales y a la sociedad civil a participar activamente, respaldando una medida que representa una inversión directa en la tranquilidad y protección de los ciudadanos de Monterrey.
Urgen Mecanismos Para Proteger Recursos De Seguridad
De la Garza advirtió que es crucial establecer mecanismos de supervisión y reglas claras para asegurar que el dinero recaudado se utilice exclusivamente en fortalecer a las corporaciones municipales.
Señaló que los fondos podrían destinarse a áreas específicas como equipamiento, capacitación, seguros de vida y programas de bienestar para los policías y sus familias.
Finalmente, reiteró su compromiso con la seguridad de Monterrey y su disposición a trabajar de la mano con los diferentes actores políticos y sociales para concretar esta importante medida.