El Gobierno de Monterrey ofrece una nueva alternativa para obtener certificados de primaria y secundaria a través de un solo examen. El trámite, en colaboración con el ITEA y la SEP, está dirigido a mayores de 15 años que no hayan concluido estos niveles educativos. Con esto, se busca reducir el rezago educativo y brindar nuevas oportunidades de desarrollo a la población.
Requisito Único: Tener Más De 15 Años De Edad
El programa está abierto a todas las personas mayores de 15 años que no hayan finalizado su educación básica. A través del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, los interesados pueden presentar un solo examen global para acreditar la primaria o secundaria.
Este examen evalúa conocimientos generales y se adapta al nivel que se desea certificar. Para registrarse, es necesario presentar CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y, en caso de aspirar al certificado de secundaria, el certificado de primaria.
La inscripción y aplicación del examen son completamente gratuitas. Esto forma parte del compromiso del gobierno municipal de facilitar el acceso a la educación y combatir el rezago histórico en Monterrey.

¿Dónde Y Cómo Realizar El Trámite En Monterrey?
El trámite se realiza en la Dirección de Educación Municipal, ubicada en el Centro de Atención Ciudadana de Monterrey, en la calle Matamoros 525 poniente, en el primer piso. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Además, el gobierno municipal informó que también se pueden presentar exámenes en distintas sedes comunitarias que serán habilitadas conforme avance el programa. Esto busca acercar el servicio a más colonias y facilitar el acceso a quienes no pueden trasladarse al centro.
Las fechas para presentar el examen se programan según el avance de inscripciones. Por ello, se recomienda acudir lo antes posible para iniciar el proceso y recibir orientación personalizada.
Objetivo: Reducir El Rezago Educativo En Monterrey
Este programa tiene como propósito atender a la población que, por distintas razones, no concluyó sus estudios básicos. En México, el rezago educativo afecta a más de 28 millones de personas, según datos del INEGI.
Monterrey no es ajeno a esta realidad. En muchos sectores de la ciudad, adultos jóvenes y personas mayores enfrentan barreras para acceder a mejores empleos o continuar su formación. El certificado puede abrir nuevas puertas laborales o permitir el ingreso a preparatorias y universidades.
Este esfuerzo municipal se suma a las estrategias federales para reducir la brecha educativa y brindar mayores oportunidades de superación.