Las redes sociales están viviendo una ola creativa gracias a la inteligencia artificial. Ahora circulan imágenes que simulan fotos Polaroid con famosos, tan realistas que cuesta distinguirlas de una captura auténtica.
El fenómeno no tardó en volverse viral. Miles de usuarios publican orgullosos sus “recuerdos” con artistas, cantantes y actores que nunca han conocido. La clave está en una herramienta gratuita de Google que hace posible esta ilusión digital.
Aunque muchos aún dudan del poder de estas imágenes, lo cierto es que el resultado sorprende. Colores consistentes, proporciones realistas y rasgos faciales intactos logran convencer a cualquiera. Y todo, en cuestión de segundos.
Una tendencia que arrasa en redes
Las fotos tipo Polaroid con famosos se multiplican en Instagram, TikTok y X. Parte de su encanto es la nostalgia: simulan la estética de una cámara instantánea, pero con el toque futurista de la IA.
Hasta hace poco, las imágenes creadas con inteligencia artificial tenían errores evidentes: ojos mal alineados, manos extra, proporciones raras. Con la llegada de Gemini 2.5 Flash Image, la calidad subió de nivel.
La herramienta, también conocida como Nano Banana, es capaz de generar imágenes con un nivel de detalle que sorprende incluso a los más escépticos. Su atractivo aumenta porque es gratuita y accesible para cualquier persona con una cuenta de Google.
Cómo funciona Gemini 2.5 Flash
El proceso es simple. Gemini no requiere conocimientos técnicos ni experiencia en edición fotográfica. Solo necesitas una buena foto tuya y otra de la celebridad que quieras.
Después, escribes una instrucción (prompt) para que el sistema combine ambas imágenes en un mismo escenario. La clave es ser claro y específico en la descripción. En segundos, la IA entrega un resultado que parece salido de una cámara real.
Sin embargo, Google impone reglas para proteger la privacidad y el uso ético de la IA. Esto significa que algunas solicitudes pueden ser rechazadas. Por esa razón, los usuarios comparten prompts que han demostrado funcionar con mayor frecuencia.
Uno de los más populares pide una foto con fondo de cortinas blancas, ligera borrosidad y luz de flash, imitando el estilo clásico de una Polaroid.
Guía rápida para hacer tus polaroids
Si quieres probar esta tendencia y tener tu propia Polaroid con un famoso, estos son los pasos básicos:
- Abre la aplicación de Gemini o entra al sitio web.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Sube dos fotos: una tuya y otra de la celebridad elegida.
- Usa un prompt probado. Por ejemplo: “Take a photo taken with a Polaroid camera. The photo should look like an ordinary photograph, without an explicit subject or property. The photo should have a slight blur and a consistent light source, like a flash from a dark room, scattered throughout the photo. Don’t change the face. Change the background behind those two people with white curtains. With that person hugging me.”
- Haz clic en la flecha azul y espera el resultado.
A veces se requieren varios intentos hasta lograr una foto convincente. Lo divertido es experimentar y ver cómo cambia la imagen con pequeñas variaciones en las instrucciones.
Más herramientas para experimentar
Aunque Gemini es la más popular en este momento, no es la única opción. Plataformas como Grok también permiten modificar imágenes y darles un estilo Polaroid.
Cada herramienta tiene sus límites y posibilidades, pero el objetivo es el mismo: crear un recuerdo ficticio que luzca tan auténtico que parezca real.
Con un poco de práctica, cualquiera puede sorprender a sus amigos en redes sociales con una “foto” junto a su artista favorito. El resultado mezcla tecnología, creatividad y humor, lo que explica por qué se volvió tendencia en tan poco tiempo.