Tres hombres fueron detenidos en el centro de Monterrey mientras circulaban a bordo de un vehículo con reporte de robo. La captura fue posible gracias al sistema de cámaras de videovigilancia del C4, que detectó la unidad en tiempo real.
El incidente se registró a las 16:10 horas, en el cruce de M.M. del Llano y Vicente Guerrero, cuando elementos municipales recibieron el reporte del personal de monitoreo sobre un automóvil sospechoso.
Identificación De Los Sospechosos
Los detenidos fueron identificados como Alejandro S., de 46 años, y Jaime B., de 45, ambos originarios de la Ciudad de México, así como Óscar Ulises C., de 35 años.
Los oficiales interceptaron un vehículo Kia Rio blanco, con placas TEM-658-B, que contaba con un reporte de robo del pasado 12 de febrero, en la colonia Balcones de Anáhuac, tercer sector, en el municipio de Escobedo.

Operativo De La Policía De Monterrey
La detención se realizó cuando los elementos de la corporación realizaban labores de prevención y vigilancia. Al marcarle el alto a la unidad y revisar su situación legal, se confirmó el reporte vigente.
Los tres hombres fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.
C4 Refuerza Seguridad Con Detenciones De Alto Impacto
Estas acciones forman parte de la estrategia ESCUDO, que busca reforzar la seguridad en Monterrey mediante la vigilancia permanente, la detección en tiempo real de delitos y la coordinación operativa de la corporación.
El objetivo del modelo es garantizar mayor seguridad para la ciudadanía y disminuir la incidencia de delitos a través del uso de tecnología e inteligencia policial.
La eficacia del sistema de videovigilancia del C4 queda demostrada con cada detención, como la reciente captura de un hombre que conducía una camioneta blindada con luces estroboscópicas en Monterrey. Durante la inspección se le aseguró un arma de fuego, cartuchos útiles y dólares en efectivo, lo que permitió abrir una investigación más amplia. Estas acciones forman parte de la estrategia ESCUDO, que combina patrullajes preventivos y tecnología de monitoreo para actuar de manera inmediata ante situaciones sospechosas.