En el marco del día del Adulto Mayor, el DIF Monterrey reforzó la campaña Habla por Ellos, mediante la cual se invita a la ciudadanía a denunciar casos de maltrato o abandono de personas de la tercera edad. La iniciativa busca sensibilizar y promover la protección de quienes enfrentan mayor vulnerabilidad.
Habla Por Ellos Llega A Las Salas De Cine
La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, y la directora general, Ivonne Álvarez, encabezaron la instalación de carteles en salas de cine. Esta estrategia forma parte de una alianza con Cinépolis, que permite difundir la línea telefónica 818 119 7774, disponible las 24 horas para reportar situaciones de riesgo que afecten a adultos mayores.
La campaña busca generar conciencia entre los asistentes a los cines, recordando que la denuncia es una herramienta clave para detener actos de violencia, abandono o cualquier forma de maltrato hacia personas de la tercera edad.
Conciencia Y Cultura De Denuncia
El organismo municipal explicó que Habla por Ellos pretende construir una red ciudadana de protección. La intención es que cualquier persona, no solo los familiares, pueda sentirse con la responsabilidad de denunciar.
Además de la difusión en cines, se realizan pláticas comunitarias, actividades en centros de atención y brigadas que visitan colonias para reforzar el mensaje. Con ello, se busca transformar la cultura social hacia una visión más empática y respetuosa con los adultos mayores.

Atención Integral Para Adultos Mayores
El DIF Monterrey recordó que cuenta con diversos programas de apoyo para las personas de la tercera edad. Entre ellos se incluyen asesoría psicológica, atención médica, acompañamiento legal, apoyos alimentarios y actividades recreativas.
El objetivo es garantizar que los adultos mayores tengan acceso a entornos dignos y seguros, con redes de apoyo institucional y comunitario que fortalezcan su bienestar.
Acciones Contra El Trabajo Infantil
En paralelo, el DIF Monterrey también impulsa el Programa para la Atención y Prevención del Trabajo Infantil (PAPTI). A través de la misma alianza con Cinépolis, se difunde información en carteleras para visibilizar el problema y motivar a la denuncia ciudadana.
Los menores detectados en condición de trabajo reciben atención en la Casa Club PAPTI, donde se les brinda alimentación, apoyo escolar y actividades recreativas, antes de regresar con sus familias. El programa busca garantizar que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en entornos seguros, lejos de la explotación laboral.
Compromiso Con Los Derechos Humanos
El DIF Monterrey refrendó que la protección de adultos mayores y de la niñez es una prioridad. Con la combinación de campañas como Habla por Ellos y el PAPTI, la institución trabaja de manera integral para atender las problemáticas más urgentes que enfrentan los grupos vulnerables de la ciudad.
La invitación es clara: sumar esfuerzos y denunciar para construir una sociedad más justa y solidaria, donde nadie quede desprotegido.