El municipio de Monterrey anunció el regreso del programa Transformando Monterrey 2025, una estrategia que busca mejorar la imagen urbana de las colonias a través de la rehabilitación de fachadas. La iniciativa tendrá como meta intervenir hasta 14 000 viviendas, iniciando en la colonia Independencia. El programa también apuesta por reforzar el tejido social mediante el diálogo directo con la comunidad y atención a problemáticas locales.
Meta Es Renovar Más De Un Millón De Metros Cuadrados
El proyecto contempla la intervención de 250 viviendas por semana, lo que se traduce en un alcance total de aproximadamente un millón de metros cuadrados rehabilitados. La pintura que se utiliza es de alta calidad y busca no solo renovar visualmente las fachadas, sino también dar una nueva cara a las colonias y mejorar la percepción de seguridad en la zona.
Durante el banderazo de salida, el alcalde Adrián de la Garza reafirmó que Transformando Monterrey va más allá de pintar muros. Es un esfuerzo integral para mejorar el entorno en que viven miles de familias. La colonia Independencia fue la primera en recibir los beneficios del programa.
La inversión total será de 50 millones de pesos, destinados a mejorar viviendas y espacios públicos en diversas zonas del municipio. Este presupuesto incluye materiales, logística y personal operativo.
Escuchar A Vecinos Para Atender Problemas Reales
Además de la rehabilitación visual, el programa incluye una vertiente social. A través de módulos de atención ciudadana, se instalarán espacios para escuchar a vecinos y atender otras necesidades como alumbrado, seguridad, limpieza y servicios públicos.
Esto permite generar un vínculo más directo entre el gobierno y la comunidad. La participación ciudadana será clave para priorizar zonas, identificar carencias y hacer que el impacto sea visible y duradero.
Las dependencias municipales involucradas trabajarán de forma coordinada para atender no sólo lo estético, sino también lo funcional, haciendo de este programa una estrategia transversal.
El Tejido Social También Se Rehabilita
Transformando Monterrey 2025 no es un programa aislado. Forma parte de una visión más amplia que promueve colonias más dignas, seguras y participativas. Además de mejorar fachadas, busca promover la apropiación del espacio público y fortalecer el sentido de comunidad.
El municipio apuesta por el diálogo constante con los habitantes, incorporando sus ideas y necesidades al proceso de intervención. Así, los vecinos no solo reciben un beneficio, sino que participan en la construcción del mismo.
Al integrar a diversas secretarías y actores comunitarios, se espera que los efectos del programa tengan continuidad más allá de lo visible. El compromiso del gobierno municipal es mantener un enfoque de largo plazo.
¿En Qué Colonias Se Aplicará El Programa?
Aunque el arranque fue en la colonia Independencia, el objetivo es que otras zonas del municipio también reciban los beneficios del programa. La elección de colonias será progresiva y dependerá de factores como densidad poblacional, estado de las fachadas y necesidades sociales detectadas.
Participación Comunitaria Será Clave En Las Siguientes Etapas
El municipio ha hecho un llamado a los vecinos a colaborar y cuidar el trabajo realizado. También se invita a los comités vecinales a participar en la planeación de las próximas etapas.
Además, se mantendrán abiertos los canales de comunicación con la ciudadanía para reportar incidencias, hacer sugerencias y dar seguimiento a los trabajos.