NOTIVIRAL
  • Barrio en Directo
  • Código Viral
  • Gobierno en Acción
  • Calles en Acción
  • EcoViral
No Result
View All Result
  • Barrio en Directo
  • Código Viral
  • Gobierno en Acción
  • Calles en Acción
  • EcoViral
No Result
View All Result
NOTIVIRAL
No Result
View All Result
Home Código Viral

3I/ATLAS, El Tercer Cometa Interestelar Detectado

julio 29, 2025
in Código Viral
Share on FacebookShare on Twitter
  • Origen y trayectoria confirmados
  • Características físicas del cometa
  • Visibilidad y observaciones futuras
  • El contexto del descubrimiento

Un nuevo objeto proveniente del espacio interestelar ha sido identificado por astrónomos. Se trata de 3I/ATLAS, el tercer cometa conocido que llega desde fuera del sistema solar, según confirmaron científicos de la NASA y diversas instituciones internacionales. El cometa fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio de sondeo ATLAS en Río Hurtado, Chile, y desde entonces ha sido objeto de observación y análisis.

El hallazgo fue reportado al Centro de Planetas Menores y se confirmó que su trayectoria es hiperbólica, es decir, no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol. Esto indica que su origen es interestelar, al igual que ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), los únicos otros dos objetos con esa clasificación observados hasta ahora.

Las observaciones previas al descubrimiento, registradas desde el 14 de junio de 2025, fueron recuperadas de archivos del sistema ATLAS y de la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky del Instituto de Tecnología de California (Caltech), en el Observatorio Palomar.

Origen y trayectoria confirmados

Según el análisis orbital, 3I/ATLAS proviene desde la región general de la constelación de Sagitario, donde se ubica el centro de la galaxia. Su trayectoria no está controlada por la gravedad del Sol, por lo que su paso por el sistema solar será breve. Tras su aproximación, continuará su ruta hacia el espacio interestelar y no volverá a pasar cerca de la Tierra.

Al momento de su detección, el objeto se encontraba a unos 670 millones de kilómetros del Sol, dentro de la órbita de Júpiter. Se mueve a una velocidad estimada de 221,000 kilómetros por hora y alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 210 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Marte.

El paso más cercano a la Tierra ocurrirá a unos 240 millones de kilómetros, lo que significa que no representa ningún riesgo para el planeta.

3I/ATLAS

Características físicas del cometa

Aunque todavía se estudian sus propiedades, los astrónomos han confirmado que 3I/ATLAS está activo, lo que significa que tiene un núcleo helado y una coma, es decir, una nube de gas y polvo que lo rodea al acercarse al Sol. Esto permite clasificarlo como un cometa y no como un asteroide.

El tamaño exacto aún no se conoce, pero estimaciones preliminares sugieren que podría medir alrededor de 24 kilómetros de ancho. La actividad visible indica que su composición es similar a la de otros cometas observados previamente en el sistema solar.

3I/ATLAS fue nombrado siguiendo las convenciones de la Unión Astronómica Internacional. El prefijo “3I” indica que es el tercer objeto interestelar descubierto. “ATLAS” hace referencia al equipo que lo identificó, parte del sistema de alerta financiado por la NASA.

Visibilidad y observaciones futuras

Se espera que el cometa permanezca visible para telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Posteriormente, quedará oculto por el brillo solar. Volverá a ser visible en diciembre de 2025, cuando reaparezca del otro lado del Sol.

Durante este tiempo, astrónomos de distintas partes del mundo continuarán recopilando datos para estudiar su composición, comportamiento y trayectoria. El objetivo es comparar sus características con las de cometas formados dentro del sistema solar, y con ello ampliar el conocimiento sobre los procesos en otros sistemas estelares.

Este tipo de descubrimientos es valioso para la astronomía moderna, ya que permite estudiar directamente material formado fuera del sistema solar. Gracias a los avances en detección y observación, es probable que se identifiquen más objetos de este tipo en los próximos años.

El contexto del descubrimiento

3I/ATLAS es parte de una tendencia creciente en la observación de cuerpos celestes de origen interestelar. Desde 2017, con el descubrimiento de ‘Oumuamua, se ha intensificado el interés en identificar y estudiar estos objetos que transitan por el sistema solar. El aumento en la capacidad de observación, gracias a telescopios automatizados como los de ATLAS y la instalación Zwicky, ha sido clave para lograr estos avances.

El descubrimiento también refuerza la importancia de los sistemas de alerta y rastreo, no solo para identificar posibles amenazas, sino también para estudiar fenómenos naturales poco frecuentes. A través de estos sistemas, la comunidad científica internacional puede reaccionar rápidamente y coordinar observaciones desde distintos puntos del planeta.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

volcanes-en-ío
Código Viral

Siete Volcanes Activos Detectados En Ío Por La UNAM

octubre 6, 2025
Fotos Polaroid Con Famosos Usando IA: ¿Qué Son Y Cómo Hacerlas?
Código Viral

Fotos Polaroid Con Famosos Usando IA: ¿Qué Son Y Cómo Hacerlas?

septiembre 19, 2025
Dónde Ver En México Las Eliminatorias Conmebol Para El Mundial 2026
Código Viral

Dónde Ver En México Las Eliminatorias Conmebol Para El Mundial 2026

septiembre 5, 2025
v-bts-dodgers
Código Viral

Kim Taehyung Lanzó La Primera Bola En Partido De Los Dodgers

agosto 26, 2025
  • Regio Ruta Ya Está Operando: Circuito “D” Obispado-Fundidora

    Regio Ruta Ya Está Operando: Circuito “D” Obispado-Fundidora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comenzará Tarjeta Regia Plus En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen A Dos Guardias De Seguridad Por Intento De Robo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos Hombres Son Detenidos Por Robo Frente Al Parque Niños Héroes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos Detenidos Por Narcomenudeo En El Centro De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas Noticias

volcanes-en-ío

Siete Volcanes Activos Detectados En Ío Por La UNAM

octubre 6, 2025
Dif-monterrey-ciudad-de-la-inclusión

Monterrey Hace Inversión En La Ciudad De La Inclusión

octubre 2, 2025
llamadas-extorción-nl

Fraude Con IA Vía Llamada Pone En Alerta A La Población

octubre 2, 2025
campana-preventiva-contra-el-cancer-de-mama

Monterrey Inicia Campaña Preventiva Contra El Cáncer De Mama

octubre 1, 2025
MONTERREY-PRIMER-INFORME-ADRIÁN-DE-LA-GARZA

Monterrey Avanza Con Seguridad, Obras Y Programas Sociales

septiembre 30, 2025

Últimas Noticias

volcanes-en-ío

Siete Volcanes Activos Detectados En Ío Por La UNAM

octubre 6, 2025

Monterrey Hace Inversión En La Ciudad De La Inclusión

octubre 2, 2025

Fraude Con IA Vía Llamada Pone En Alerta A La Población

octubre 2, 2025

Monterrey Inicia Campaña Preventiva Contra El Cáncer De Mama

octubre 1, 2025

Virales

MONTERREY-PRIMER-INFORME-ADRIÁN-DE-LA-GARZA

Monterrey Avanza Con Seguridad, Obras Y Programas Sociales

septiembre 30, 2025

Empieza Primera Fase De La Interconexión Vial Monterrey-San Pedro

septiembre 29, 2025

Fraude Con IA Vía Llamada Pone En Alerta A La Población

octubre 2, 2025

Regio Ruta Ya Está Operando: Circuito “D” Obispado-Fundidora

julio 24, 2025

Trending

No Content Available
  • Barrio en Directo
  • Código Viral
  • Gobierno en Acción
  • Calles en Acción
  • EcoViral

© 2025 Notiviral - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Barrio en Directo
  • Código Viral
  • Gobierno en Acción
  • Calles en Acción
  • EcoViral

© 2025 Notiviral - Todos los derechos reservados.